• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com
  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
CatalàCatalà

LEY DE SECRETOS EMPRESARIALES

By Bufet Montanya  Published On 4 de julio de 2025

Ley 1/2019 de 20 de febrero, de Secretos Empresariales

El 13 de Marzo de 2019 entró en vigor la Ley 1/2019 de 20 de febrero, de Secretos Empresariales.

¿Qué pretende ésta ley? Principalmente, cubrir la necesidad de proteger la confidencialidad para garantizar la competitividad empresarial, la transferencia de conocimiento público-privada y de la innovación en investigación. Además, busca mejorar la eficacia de la protección jurídica de los secretos empresariales contra la apropiación indebida en todo el mercado interior.

La ley define de la siguiente manera el concepto de secreto empresarial:

Se considerará, secreto empresarial, cualquier información o conocimiento, incluido el tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero que reúna determinadas condiciones:

1. Ser secreto, en el sentido de que, en su conjunto o en la configuración y reunión precisas de sus componentes, no es generalmente conocido por las personas pertenecientes a los círculos en que normalmente se utilice el tipo de información o conocimiento en cuestión, ni fácilmente accesible para ellas;

2. tener un valor empresarial, ya sea real o potencial, precisamente por ser secreto, y

3. haber sido objeto de medidas razonables por parte de su titular para mantenerlo en secreto.

Puede gozar de dicha protección quien sea titular de un secreto empresarial, es decir, cualquier persona física o jurídica que legítimamente ejerza el control sobre el secreto empresarial, y se extiende frente a cualquier modalidad de obtención, utilización o revelación de la información constitutiva de aquél que resulte ilícita o tenga un origen ilícito con arreglo a lo previsto en la Ley.

Además, la Ley atribuye al titular del secreto empresarial un derecho subjetivo de naturaleza patrimonial, susceptible de ser objeto de transmisión, en particular, de cesión o transmisión a título definitivo y de licencia o autorización de explotación con el alcance objetivo, material, territorial y temporal que en cada caso se pacte.

La Ley de secretos empresariales se estructura en veinticinco artículos distribuidos en cinco capítulos, una disposición transitoria y seis disposiciones finales.

  •  El Capítulo I describe, que el objeto de la ley es la protección de los secretos empresariales.
  •  El Capítulo II define, en qué circunstancias la obtención, utilización y revelación de secretos empresariales son consideradas lícitas; y, por otro, las conductas constitutivas de violación de secretos empresariales, frente a las que podrán proceder medidas de protección de la presente Ley.
  •  El Capítulo III, aborda la vertiente patrimonial del secreto empresarial. Y, establece previsiones que, en defecto de acuerdo entre las partes, ordenan someramente cómo se desenvuelve la potencial cotitularidad del secreto empresarial y su transmisibilidad.
  •  El Capítulo IV contiene todas las acciones de defensa que son reconocidos al titular del secreto empresarial para hacer frente a su violación.
  •  El Capítulo V regula los aspectos procesales que permiten ofrecer a los titulares de secretos empresariales herramientas efectivas para la tutela judicial de su posición jurídica.

En definitiva, la Ley de Secretos Empresariales, lo que pretende es otorgar mayor seguridad jurídica al titular de un secreto empresarial. Y a su vez, la seguridad y la protección del conocimiento e información no divulgados, siempre y cuando se lleven a cabo las medidas adecuadas establecidas en la Ley.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA
Previous Article
EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
Next Article

Bufet Montanya

  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com

Explorar

  • Asesoramiento jurídico
  • Asuntos judiciales
  • Laboral y seguridad social
  • Asesoramiento fiscal y contable
  • Quiénes somos
  • Contacto

Temas legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
X-twitter Facebook
© 2025 Bufet Montanya | Powered by Hualpa
BUFET MONTANYA
Gestionar el consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de permitir el uso de un determinado servicio solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias que no sean solicitadas por el subscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticas. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para hacer un seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}