• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com
  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
CatalàCatalà

LA REGULACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN HORARIO NOCTURNO

By Bufet Montanya  Published On 4 de julio de 2025

En primer lugar, antes de empezar a hablar sobre la regulación, tenemos que explicar qué se entiende por trabajo nocturno.

El trabajo nocturno es aquél que se realiza entre las 22 horas y las 6 horas. Este período de tiempo se puede siempre ampliar vía negociación colectiva, pero nunca disminuir. El trabajador nocturno es el que realice normalmente al menos 3 horas de su jornada diaria de trabajo en horario nocturno. También lo es el trabajador que en cómputo anual trabaje de noche al menos un tercio de su jornada.

El trabajo nocturno tiene dos prohibiciones:

  1. Los menores de edad, en virtud del artículo 6.2 del Estatuto de los trabajadores.
  2. Los trabajadores contratados a través de un contrato para la formación y el aprendizaje en virtud del artículo 11.2.f) del Estatuto de los Trabajadores.

La jornada máxima que se establece para las jornadas de los trabajadores nocturnos se calcula en relación a la media de horas realizadas durante quince días, no pudiendo trabajar más de ocho horas al día de promedio en este periodo temporal. Además, no se podrán realizar horas extraordinarias.

No obstante, esta limitación cuenta con excepciones, como cuando sea necesario para prevenir o intervenir ante siniestros y daños urgentes y extraordinarios, cuando hablemos de jornadas especiales de trabajo o cuando existan irregularidades en el trabajo a turnos que no sean causadas por la empresa (artículo 32 del RD 1561/1995).

Retribución del trabajo nocturno: el plus de nocturnidad.

La retribución del trabajo nocturno suele venir establecido en la negociación colectiva, y es conocida como plus de nocturnidad, que solo se percibirá cuando se esté prestando trabajo efectivo en periodo nocturno.

Usualmente se marca como un porcentaje extraído sobre el salario base, aunque también se puede marcar como una cantidad fija. En cualquier caso, estará sujeto a retención y cotiza a la SS.

No obstante, ello no significa que todos los trabajadores que trabajen en horario nocturno deben recibir un plus. Por ello, no lo recibirán si no está previsto en el Convenio Colectivo, o en el caso de que el Convenio lo prevea, existen determinados trabajos que por su propia naturaleza, se deben de realizar siempre de manera nocturna, y por tanto no deben recibir ningún plus ya que en su retribución ya va incluida esa condición de trabajo nocturno.

Por último, y en lo que respecta el tema de prevención de riesgos laborales, la legislación laboral establece la obligación para el empresario de realizar una evaluación gratuita de la salud del trabajador, así como de posteriores revisiones.

En caso de que se detectasen problemas de salud ligados al trabajo nocturno, el trabajador tendrá derecho a ser destinado a un puesto de trabajo diurno que exista en la empresa, y que esté vacante. En ningún caso puede obligarse a la empresa a crear un puesto para el trabajador.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
Previous Article
LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS
Next Article

Bufet Montanya

  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com

Explorar

  • Asesoramiento jurídico
  • Asuntos judiciales
  • Laboral y seguridad social
  • Asesoramiento fiscal y contable
  • Quiénes somos
  • Contacto

Temas legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
X-twitter Facebook
© 2025 Bufet Montanya | Powered by Hualpa
BUFET MONTANYA
Gestionar el consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de permitir el uso de un determinado servicio solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias que no sean solicitadas por el subscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticas. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para hacer un seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}