• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com
  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
CatalàCatalà

ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

By Bufet Montanya  Published On 4 de julio de 2025

En esta nueva entrada del blog, vamos a explicar cómo adquirir la nacionalidad española por residencia.

La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo que establece la ley. De conformidad con lo establecido en el artículo 21 del Código Civil, una de las formas de obtener la nacionalidad española, es por residencia.

El artículo 22.1 del Código Civil, indica que, como norma general, para poder obtener la nacionalidad española por residencia, quien lo solicite deberá haber residido en España durante diez años, de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición de nacionalidad.

El artículo 22.2. del Código Civil, dispone que existen supuestos en los que el período de residencia exigido se reduce a los siguientes:

  1. Cinco años: para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
  2. Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  3. Un año:
  • El que haya nacido en territorio español.
  • El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos.
  • El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un ciudadano español o española y no esté separado legalmente o, de hecho. Matizar el hecho de que las parejas de hecho no entran dentro de este supuesto.
  • El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho, o judicialmente.
  • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

¿Qué se entiende por residir en España de forma legal y continuada?

Como hemos comentado, uno de los requisitos para que nos concedan la nacionalidad española por residencia, es que la misma sea estable y continuada, ya que, cualquier salida prolongada fuera de España podría considerarse motivo para denegar nuestra solicitud.

El criterio actual de la Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) establece que:

  1. Si solicitamos la nacionalidad por haber estado residiendo en España durante diez años, las salidas de territorio español no pueden superar los seis meses consecutivos en esos diez años.
  2. Si solicitamos la nacionalidad por haber estado residiendo en España durante cinco, dos o un año, las salidas de territorio español no pueden superar los tres meses consecutivos en ese período.

Asimismo, el interesado deberá justificar buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española.

No os perdáis el siguiente artículo del blog en el que os explicaremos qué documentación vamos a tener que aportar junto con la solicitud de nacionalidad española por residencia para iniciar nuestro expediente.

¿Quieres tramitar la nacionalidad española por residencia con nosotros? No dudes en contactarnos al 973 23 76 57  para que valoremos tu situación y te informemos sobre el trámite.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

LEY DE SECRETOS EMPRESARIALES
Next Article

Bufet Montanya

  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com

Explorar

  • Asesoramiento jurídico
  • Asuntos judiciales
  • Laboral y seguridad social
  • Asesoramiento fiscal y contable
  • Quiénes somos
  • Contacto

Temas legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
X-twitter Facebook
© 2025 Bufet Montanya | Powered by Hualpa
BUFET MONTANYA
Gestionar el consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de permitir el uso de un determinado servicio solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias que no sean solicitadas por el subscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticas. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para hacer un seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}