• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com
  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
Contáctenos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asuntos judiciales
    • Asesoramiento fiscal y contable
    • Laboral y seguridad social
  • Contacto
  • Blog
CatalàCatalà

SI NO HAY RESTAMENTO, ¿QUIÉN TIENE DERECHO A LA HERENCIA? BREVE REPASO DE LA SUCESIÓN INTESTADA EN CATALUÑA

By Bufet Montanya  Published On 6 de julio de 2025

Según el Código Civil de Cataluña, cuando una persona muere sin dejar heredero testamentario, estamos ante la figura de la sucesión intestada.


La sucesión intestada se regula en el Título IV del Libro IV del Código Civil de Cataluña, después de la sucesión contractual y las donaciones por causa de muerte. Como veremos, en el derecho catalán, la vocación legal se realiza a favor de determinados parientes por consanguinidad y por adopción, a favor del cónyuge o conviviente, a favor de parientes ascendientes y colaterales y, finalmente, a favor de la Generalitat de Catalunya.

Esto significa que el ordenamiento jurídico otorga relevancia a tres tipos de relaciones con el causante: la relación de parentesco, la relación conyugal o de convivencia y la relación de pertenencia a una comunidad.

En virtud del principio de proximidad de grado, el llamado de grado más cercano, excluye a los otros. Si ninguno de los parientes más cercanos llamados a suceder llega a ser heredero por cualquier motivo, la herencia se diferirá al grado siguiente y así sucesivamente, hasta llegar a la Generalitat de Catalunya.

Si alguno de los llamados a suceder no llega a serlo, la cuota hereditaria que le habría correspondido, acrecerá las cuotas de los otros parientes del mismo grado, excepto si entra en juego el derecho de representación. El derecho de representación hace que, cuando una persona no llega a heredar por las causas del art. 441-7 CCCat, su cuota vacante no acrecerá a las de los otros, sino que se difiere a sus propios descendientes.

Hechos estos apuntes iniciales, pasaremos a explicar brevemente el Orden de Sucesión, en la sucesión abintestato.

  • La sucesión en línea directa descendiente.

En la sucesión intestada, la herencia se difiere en primer lugar a los hijos del causante, y a sus descendientes por derecho de representación.

Si todos sus descendientes de un mismo grado repudian la herencia, ésta se diferirá a los descendientes del siguiente grado.

  • La sucesión del cónyuge viudo o del conviviente en pareja estable

Cuando concurre a la sucesión con los hijos del causante, o descendientes de éstos, el cónyuge o conviviente tendrá el derecho al usufructo universal de la herencia.

No obstante, si el causante muere sin hijos ni otros descendientes, la herencia se diferirá al cónyuge viudo o al conviviente.

  • Delación a los progenitores y ascendientes

Si el causante muere sin hijos ni descendientes, y sin cónyuge o conviviente, la herencia pasará a los progenitores por partes iguales. Si solamente sobrevive uno, la delación a éste se extiende a toda la herencia.

Si el causante no tiene descendientes, ni cónyuge o conviviente, ni progenitores, la herencia se difiere a los ascendientes más cercanos.

Si tampoco tiene ascendientes, se difiere a los hermanos y los hijos de los hermanos.

  • La sucesión de la Generalitat de Catalunya

Si no hay parientes de cuarto grado, sucederá la Generalitat de Catalunya.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES
Previous Article
LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL, INTRODUCIDA POR LA LEY ORGANICA 1/2025 DE 20 DE MARZO
Next Article

Bufet Montanya

  • Rambla Ferran, 2, 4º-B
  • +34 973 23 76 57
  • bufet@montanya-advocats.com

Explorar

  • Asesoramiento jurídico
  • Asuntos judiciales
  • Laboral y seguridad social
  • Asesoramiento fiscal y contable
  • Quiénes somos
  • Contacto

Temas legales

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
X-twitter Facebook
© 2025 Bufet Montanya | Powered by Hualpa
BUFET MONTANYA
Gestionar el consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de permitir el uso de un determinado servicio solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario con la finalidad legítima de almacenar preferencias que no sean solicitadas por el subscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticas. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para hacer un seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}